A finales de este mes está previsto que salga a la venta la primera novela de Déborah Puig-Pey Stiefel.
Para saber más:
Menoscuarto Ediciones
_
![]() |
Déborah Puig-Pey Stiefel |
Donde hay nilad es una personalísima narración tanto en su estilo como en su argumento. Basada en la reconstrucción de la memoria, esta historia busca el difícil equilibrio entre lo sucedido y el sentimiento que genera con el paso del tiempo. El dolor, el amor y el poder se concitan en esta arriesgada composición, cuya prosa refleja los extraños mecanismos del recuerdo. España, Reino Unido y Filipinas (el título del libro es el significado de Manila: donde abunda el arbusto nilad) son los escenarios donde trascurre esta sorprendente y seductora exploración del alma colectiva, a menudo de un modo tan conflictivo como la propia existencia.
DÉBORAH PUIG-PEY (Barcelona, 1960) es licenciada en Geografia e Historia (especialidad de Antropología Cultural) por la Universidad de Barcelona. Donde hay nilad es su debut en la novela tras cultivar durante años la narrativa breve, con reconocimiento a varios trabajos en este género. Entre otros, su relato «Usura» ganó en 1999 el premio Miguel Delibes de Narrativa Breve-Aula de Lletres de Barcelona y en 2005 fue fmalista del XIX Premio Max Aub de Cuentos con «Mordechai. Una interpretación de la muerte». Ha publicado en la colección Relatos de mujeres de la editorial Torremozas. Actualmente pertenece al comité de la editorial Nortesur.
Menoscuarto Ediciones
_
Comentarios