Ir al contenido principal

Antichrist - Un estudio psicopatológico (2)- Resumen (I)



Él y ella, de quienes no se sabe el nombre, son una pareja que tiene un hijo, Nick, de unos tres años. Cierta tarde de invierno, mientras se dedican apasionadamente a hacer el amor, el hijo, que ya sabe abrir la barrera de la cuna, sale de ésta, sube a una silla, de ahí a una mesa, que da acceso a la ventana abierta por el viento, y cae a la calle, muriendo.

Un detalle: mientras se aman golpean un jueguecito de madera de Nick. Son 3 figuras de madera: una cierva, un zorro y un cuervo, que deben encajar cada una en una posición. La figura del zorro está fuera de su lugar. Otro detalle: cuando Nick sube a la mesa tira al suelo tres figuritas de metal. Cada una lleva grabada una palabra en su base: pain (dolor), grief (tristeza) y despair (desesperación).

El día del entierro él está destrozado y llora desconsolado. Ella queda en estado de shock y la ingresan en el hospital donde la atiende y medica Wayne, un joven médico. Al cabo de un mes del accidente él ya parece recuperado, entero. Ella está destrozada, se siente culpable porque sabía que Nick sabía ya abrir la puerta de la cuna. Cree que podía haber evitado el accidente.

Dejan el hospital a instancia de él quien, siendo psicoterapeuta -aún sin haber terminado la carrera-, considera que ella ya debe volver a casa, dejar la medicación y, de hecho, someterse a tratamiento (cognitivo-conductual) con él. Aunque ella le reprocha su prepotencia, accede.

Como parte de su terapia él le propone un primer ejercicio: hacer una lista de las cosas que ella más teme. Él pretende usar una técnica de exposición. Descubren que lo que ella más teme es el bosque, el jardín que hay alrededor de su cabaña del bosque (“Edén”) así que se dirigen hacia allí.

En el tren con destino a “Edén” llevan a cabo otro ejercicio: la hace entrar en trance. En la fantasía del trance ella atraviesa el puente que hay de camino a la cabaña. Sabe que hay cervatillos escondidos entre los helechos. Se encuentra el tronco de un árbol que se está pudriendo y que “tiene una extraña personalidad”. Él le sugiere imaginarse estirada en el jardín que la aterroriza, fusionarse con él. La invita a dejar que el miedo entre en ella.

Atravesando el bosque, a pie, ella sufre un episodio extraño: le parece que la tierra quema. Paran a descansar y mientras ella duerme un rato él pasea y tropieza con una cervatilla de cuya vagina cuelga un feto muerto.

Cuando ella despierta continúan camino hacia la cabaña. Ella atraviesa el puente angustiada y se va corriendo hasta la cabaña. Él continúa caminando y pasa por el lado de una madriguera y del tronco podrido. Al llegar a la cabaña él encuentra unas polaroid del verano pasado en que madre e hijo estuvieron solos en la cabaña.

Esa noche mientras duermen caen bellotas de los árboles cuyo impacto en el tejado los despierta. A la mañana siguiente él amanece con la mano llena de garrapatas: había dormido con el brazo colgando por la ventana.

Realizan otro ejercicio: ella ha de controlar el miedo y conseguir caminar desde una piedra a otra en el jardín de la cabaña. Aunque aterrorizada, lo consigue. Inmediatamente cae al suelo un polluelo muerto, recubierto de hormigas, y una rapaz lo captura para comérselo.

En la cabaña ella le explica lo que ocurrió la última vez que estuvo en Edén. Fue el verano anterior, con Nick. Había ido a la cabaña para trabajar en su tesis y estar con su hijo. El padre se quedó en la ciudad para dejarla trabajar. Un día escuchó algo especial. Era el llanto de un niño. Creyó que era Nick pero tras buscarlo por todos sitios lo encontró sonriente jugando con una madera en el cobertizo y, aún así, el llanto no cesaba. Él le dice que el llanto no fue real y que asoció el miedo por la experiencia inexplicable al lugar, Edén. Disgustada por su incomprensión, ella empieza a pegarle.

Licencia de Creative Commons
Antichrist - Un estudio psicopatológico by Javier Sánchez is licensed under a

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claude Lévi-Strauss - La Familia (5/5)

(... continuación de La Familia 4/5 ) (4) Los lazos familiares (continuación) Cuando esto tiene lugar, todo el campo del parentesco se convierte en una especie de juego complicado; la terminología de parentesco se utiliza para distribuir a todos los miembros del grupo en diferentes categorías, de forma que la categoría de los padres define directa o indirectamente la categoría de los hijos(as) y que, de acuerdo con las categorías en las que están situados los miembros del grupo pueden o no casarse entre sí. El estudio de dichas reglas de parentesco y matrimonio han proporcionado a la antropología moderna uno de los capítulos más difíciles y complicados. Pueblos en apariencia ignorantes y salvajes han sido capaces de inventar códigos increíblemente ingeniosos que, en ocasiones, la comprensión de su funcionamiento y de sus efectos requieren algunas de las mentes lógicas, e incluso matemáticas, más brillantes de nuestra civilización moderna. En consecuencia, entre los principios más f

Antichrist - Un estudio psicopatológico (5)- Conclusión

En este trabajo he procurado reconstruir la psicopatología de ella, y lo he hecho a través de un eje temporal lineal. En este recorrido hemos encontrado una personalidad narcisista escindida, con un sustrato psicótico, que ante la amenaza de separación, y ante la dificultad para construir(se) una alternativa identitaria, desemboca en un episodio alucinatorio y un delirio de maldad megalomaníaco por una parte y en un frágil yo narcisista por otra que coexisten hasta que finalmente, esta última, cede paso a la explosión psicótica delirante de la vuelta a “Edén”.