Ir al contenido principal

Antichrist - Un estudio psicopatológico (3)- Resumen (II)

Por la noche caen de nuevo bellotas sobre el tejado y ella continúa explicando: “Entonces también caían bellotas sobre el tejado. No dejaban de caer, muriendo. Y comprendí que todo lo que antes era hermoso en Edén tal vez fuera horrendo. Podía oír lo que antes no podía oír. El grito de todas las cosas que van a morir.” Él intenta convencerla de que su pensamiento distorsiona la realidad a causa del miedo. Entra un soplo de viento por la ventana y ella lo atribuye al aliento de Satanás. “La naturaleza es la iglesia de Satanás”.

Ya en la cama ella le dice “Nick se distanció de mí la última vez. Siempre estaba deambulando por ahí. Quizá pudo esforzarse más por estar conmigo.”

A la mañana siguiente ella parece renovada y feliz y le dice que lo ama. Sin embargo al preguntarle si ha dormido bien lo hace con una voz casi llorosa, temerosa, como si supiera que ya no había vuelta atrás. Él le dice que ha tenido sueños absurdos y ella replica que los sueños carecen de interés para la psicología moderna, que Freud ha muerto, ¿no?. Él rie y asiente.

Salen a pasear al bosque y ella se muestra contenta y saltarina. Él está neutro, como si no lo entendiera, no lo creyera o no le alegrase el ánimo de ella, ante lo cual, ella enfadada, se adentra en el bosque mientras él se queda en la zona de helechos. Sopla el viento. Él ve algo peludo entre las matas. Se acerca y descubre que es un zorro que está comiéndose sus propias entrañas y que le dice “Reina el caos”.

Cuando vuelve a la cabaña se la encuentra dormida y aprovecha para investigar en el altillo, lugar donde ella trabajaba en su tesis y donde se encuentra el material bibliográfico. Lo que encuentra resulta inquietante: grabados con torturas a mujeres, brujas, un cuaderno con el rótulo “Gynocide” lleno de notas, recortes sobre brujería y un diagrama estelar con la constelación de “los tres mendigos” (un zorro -con el rótulo “dolor”-, una cierva -con el rótulo “tristeza”- y un cuervo -con el rótulo “desesperanza”-). Algunas de las páginas son manuscritas y se consigue leer algo, aunque a cada página la letra es más desestructurada e ilegible:

“*** … towards main stream compatibility through repeated exposure to the public to (often shallow [superficial] and sensationized) media versions of itself. Traditional whitches, on the other hand, are committed to mainstream acceptance as a “religion among religions” with a formal identity, status, and legal protection. The emergence of witchcraft as a “lifestyle” confuses the picture that traditional whitches want to draw of themselves on that issue. In that context, some traditional witches have sought [han tratado de encontrar] recognition as a religion *** ...”

“*** … insensitive spots on their bodies where the DEVIL had marked them. Sometimes these DEVIL'S marks were visible as a scar [cicatriz, costra] or mole [lunar], but sometimes they were invisible and could be detected only by pricking [pinchar, levantar] the oclused all over with a sharp instrument until such *** ...”

“*** … rough treatment. Sometimes toe-screws [tornillos en los dedos de los pies?] and thumb-screws [tornillos en los pulgares] were added while the victims were suspended the tortured were confronted with a list of questions *** ...”

(en letra muy grande y casi ilegible)
“to evil
what was
the name of * c*..*”


De nuevo en la estancia principal de la cabaña él le propone un nuevo ejercicio: una dramatización en que él hará de todos los elementos que causan su miedo y ella ha de representar el pensamiento racional. Durante el ejercicio ella explica que si la naturaleza humana es malvada, la naturaleza que maltrata a las mujeres, tema de su tesis sobre la brujería, esa maldad también es aplicable a la naturaleza de las mujeres, de las hermanas: el cuerpo de las mujeres lo controla la naturaleza. Él le recrimina que esos textos debía usarlos como prueba de la crueldad realizada contra las mujeres pero que los usó como prueba de la maldad de las mujeres.

Esa noche hacen el amor. Ella llora y le pide que la pegue. Al no aceptar él la petición ella se va corriendo al bosque desnuda, se estira junto a un árbol y se masturba. Él la sigue, la penetra junto al árbol y le pega. Ella pide más y acaba diciendo “Las hermanas de Ratisbona provocaban tormentas de granizo”.

Al día siguiente, en la cabaña, él le recrimina su “obsesión” con la maldad de las mujeres: “¿Sabes cuántas mujeres murieron en el siglo XVI y XVII? No era porque fueran perversas.” Ella responde “Lo sé, pero a veces lo olvido.”

Más tarde ella encuentra el informe de la autopsia de Nick. Lee: “La única anormalidad de la víctima es una ligera deformación de los huesos de los pies desde temprana edad. No le adjudicamos a esto ningún significado.” Él le muestra la polaroid del verano pasado: aparece Nick con los zapatos puestos del revés (pie izquierdo, zapato derecho) y ella se extraña “no me di cuenta aquel día”.

Él va al cobertizo y allí encuentra más fotografías de Nick. Se sabe que son de diferentes días porque lleva ropa diferente. En todas aparece con los zapatos mal puestos. Mientras las ve ella llega por detrás, le pega y le grita “Vas a abandonarme, ¿verdad?”. “No voy a abandonarte”. Empiezan a liarse. “No te creo, joder!”. Y le golpea los genitales con un trozo de madera, ante lo cual él cae desmayado. Ella lo masturba y él eyacula sangre.

Mientras está inconsciente ella consigue, haciéndole un agujero con un taladro manual, atornillarle una rueda de molar cuyo eje le atraviesa la pierna, dejándolo prácticamente inmovilizado. Al volver en sí ella no está y huye arrastrándose hacia el bosque. Allí se esconde en la madriguera, donde encuentra un cuervo medio enterrado. Al tocarlo este empieza a graznar e intenta matarlo para que ella no lo descubra. Sin embargo ella se acerca hasta la madriguera, lo descubre y golpeándolo con una pala, lo deja encerrado haciendo caer una piedra en la entrada. Desde arriba de la madriguera ella consigue hacer hueco hasta llegar hasta él. Ella se arrepiente: “Lo siento”. Lo saca del agujero para llevarlo a la cabaña. 

Parece otra, hasta el punto de que, en su intento de ayudarlo, va a buscar al cobertizo la llave inglesa con que apretó el tornillo. No recuerda que la lanzó bajo la cabaña. En la cabaña él le pregunta “¿Querías matarme?”, a lo que ella, muy tranquila y seria, responde “Aún no. Todavía no han llegado los tres mendigos.” Él: “¿Qué significa eso?” Ella: “Cuando los tres mendigos llegan, alguien debe morir.” Él: “Entiendo.”

Ella lo besa y se desnuda a su lado. Lleva la mano de él a su sexo para que la toque. En ese momento recuerda el momento en que Nick cayó por la ventana: lo vio subirse a la mesa pero no paró de hacer el amor. Llora. Le pide que la abrace. Coge las tijeras y se corta el clítoris tras lo cual sale corriendo al jardín.

Él, desde la cabaña, mira al cielo por la ventana. Se da cuenta de que no existe la constelación de “los tres mendigos”. Está granizando. Ella entra de nuevo. Él ve una cervatilla dentro de la cabaña, ve entrar al zorro con un cascabel y oye un graznido bajo el suelo. Rompe la madera y allí encuentra la llave inglesa y al cuervo. Con la llave se desatornilla la piedra de molar. En ese momento ella intenta clavarle las tijeras en la espalda pero él la para. Ella lo mira esperando un castigo y el la empotra contra la pared y la estrangula sin resistencia hasta matarla.

Ya cadáver la lleva al jardín y le prende fuego con gasolina. Se va caminando y pasa, en sentido inverso, junto al tronco podrido. Aparecen cuerpos desnudos de mujeres. Se sienta a comer moras de una mata y, al girarse, ve como ilusiones semitransparentes la cervatilla, el cuervo y el zorro. Continúa caminando por la colina y una multitud de mujeres, vestidas, vivas, con la cara difuminada suben la colina y pasan por su lado. Él está tranquilo. Fin.


Licencia de Creative Commons
Antichrist - Un estudio psicopatológico by Javier Sánchez is licensed under a

Comentarios

Entradas populares de este blog

Claude Lévi-Strauss - La Familia (5/5)

(... continuación de La Familia 4/5 ) (4) Los lazos familiares (continuación) Cuando esto tiene lugar, todo el campo del parentesco se convierte en una especie de juego complicado; la terminología de parentesco se utiliza para distribuir a todos los miembros del grupo en diferentes categorías, de forma que la categoría de los padres define directa o indirectamente la categoría de los hijos(as) y que, de acuerdo con las categorías en las que están situados los miembros del grupo pueden o no casarse entre sí. El estudio de dichas reglas de parentesco y matrimonio han proporcionado a la antropología moderna uno de los capítulos más difíciles y complicados. Pueblos en apariencia ignorantes y salvajes han sido capaces de inventar códigos increíblemente ingeniosos que, en ocasiones, la comprensión de su funcionamiento y de sus efectos requieren algunas de las mentes lógicas, e incluso matemáticas, más brillantes de nuestra civilización moderna. En consecuencia, entre los principios más f

Antichrist - Un estudio psicopatológico (5)- Conclusión

En este trabajo he procurado reconstruir la psicopatología de ella, y lo he hecho a través de un eje temporal lineal. En este recorrido hemos encontrado una personalidad narcisista escindida, con un sustrato psicótico, que ante la amenaza de separación, y ante la dificultad para construir(se) una alternativa identitaria, desemboca en un episodio alucinatorio y un delirio de maldad megalomaníaco por una parte y en un frágil yo narcisista por otra que coexisten hasta que finalmente, esta última, cede paso a la explosión psicótica delirante de la vuelta a “Edén”.